derecho constitucional

Los desafíos del derecho y de la justicia, no pasan solamente por la sustitución del factor humano, sino también comprender la revolución informática en la que navegamos.
read more
Al celebrar los 14 años de la promulgación constitucional que rige la vida de nuestra patria y de nosotros como bolivianos, no queda sino hacer conciencia sobre los alcances de la norma fundamental en nuestros actos diarios como ciudadanos, revalorizar su importancia como instrumento normativo que impone límites al ejercicio del poder político, así como también reconocer en la Constitución el mecanismo de reconocimiento de los derechos y deberes que poseemos como personas.
read more
Mientras no haya un respeto claro a la institucionalidad, a la democracia representativa, al valor de la transparencia, pero sobre todo al hecho de querer mejores días para todos, abrir una nueva página en la historia de activación constituyente sería una vertiginosa forma de convulsionar al país, porque no se explica de otra forma la insistente manía de querer conversar con sus acólitos aquello que sus mismos seguidores no terminan de comprender: la constitución vigente.
read more
"Aceptamos el principio (federalista) como verdad comprobada, pero en sus detalles tengamos a la vista nuestros recursos, nuestro pasado, nuestras necesidades y demás condiciones sociales para que la ley tenga aplicación práctica y realice la aspiración general de armonizar el orden con la libertad evitando el despotismo y la anarquía. Evitemos el derroche de los fondos fiscales; evitemos que el Ejecutivo celebre contratos leoninos en los que por miserables primas se vende el provenir de la patria; evitemos la degradación de los funcionarios públicos cuando dependen de la voluntad de un hombre autoritario e ignorante" Adolfo Mier.
read more
"...Como complemento a lo dicho, se plantearía una situación de colisión entre voluntad política expresada en la normatividad que quieren llevar adelante los representantes políticos (diputados y senadores) y la voluntad jurídica, que se supone defienden —bajo la lógica del principio de supremacía y de control constitucional— los magistrados constitucionales; para lo cual deberían ser reconocidos como probos, idóneos e intachables en su proceder, cualidades que no son precisamente las que el ciudadano común atribuye a estas autoridades..."
read more
La autonomía en Bolivia podría gozar de buena salud si recuperamos su institucionalidad, si sopesamos lo realizado hasta ahora y para ello realizamos el seguimiento de uno de pilares de la gestión autonómica en Bolivia, me refiero al Servicio Estatal de Autonomía – SEA, que en estos escasos siete meses procura renacer como el fénix y autonomizar Bolivia
read more