La reciente designación de Álvaro Ruiz como Ministro de Medio Ambiente y Agua ha generado una ola de expectativas, especialmente en Tarija, donde se espera que priorice proyectos clave como […]
Etiqueta: pensamiento crítico
El mito del Estado Plurinacional y los agoreros del desencanto político
Cada 22 de enero, Bolivia conmemora el «Día del Estado Plurinacional», una fecha que, al menos en su intención original, buscaba simbolizar la refundación del país sobre la base de […]
Abel Mamani y Alan Lisperguer: Lecciones de un Estado en Crisis Ética
La responsabilidad por la función pública va más allá de cumplir con la norma dedicada al sector público la Ley N° 1178, sino con valores y principios que demuestran quienes somos realmente.
Las falacias, los sesgos y el presidente
La identificación de falacias y sesgos cognitivos promueve un debate político más constructivo y respetuoso, basado en argumentos sólidos y evidencia verificable. Al fomentar una cultura de pensamiento crítico y análisis racional, contribuimos a fortalecer nuestra alicaída democracia y a garantizar que las decisiones políticas se tomen en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Golpe de Estado de Cristal
El efecto sin duda fue el deseado, lograr apoyo de propios y extraños —opositores políticos incluidos— para el presidente “democráticamente electo”, rechazar cualquier exabrupto violento, venga de donde venga, llenar titulares y declaraciones de loas a la democracia, pero descuidando el análisis crítico, la sospecha de que la política en nuestro país es más de lo que se muestra, dice o se describe
El humor de la policía y la responsabilidad del Estado
Ya no es risible que se bromee sobre el trabajo de la policía boliviana, pero siendo la libertad de expresión una de las características plenas de la dignidad humana, reír para no llorar, no debería ser perseguido en un país de bajezas institucionales como las que vivimos cotidianamente.