Derecho Constitucional Boliviano

Los desafíos del derecho y de la justicia, no pasan solamente por la sustitución del factor humano, sino también comprender la revolución informática en la que navegamos.
read more
Al celebrar los 14 años de la promulgación constitucional que rige la vida de nuestra patria y de nosotros como bolivianos, no queda sino hacer conciencia sobre los alcances de la norma fundamental en nuestros actos diarios como ciudadanos, revalorizar su importancia como instrumento normativo que impone límites al ejercicio del poder político, así como también reconocer en la Constitución el mecanismo de reconocimiento de los derechos y deberes que poseemos como personas.
read more
Mientras no haya un respeto claro a la institucionalidad, a la democracia representativa, al valor de la transparencia, pero sobre todo al hecho de querer mejores días para todos, abrir una nueva página en la historia de activación constituyente sería una vertiginosa forma de convulsionar al país, porque no se explica de otra forma la insistente manía de querer conversar con sus acólitos aquello que sus mismos seguidores no terminan de comprender: la constitución vigente.
read more
"...Como complemento a lo dicho, se plantearía una situación de colisión entre voluntad política expresada en la normatividad que quieren llevar adelante los representantes políticos (diputados y senadores) y la voluntad jurídica, que se supone defienden —bajo la lógica del principio de supremacía y de control constitucional— los magistrados constitucionales; para lo cual deberían ser reconocidos como probos, idóneos e intachables en su proceder, cualidades que no son precisamente las que el ciudadano común atribuye a estas autoridades..."
read more
Nuestros legisladores no son ni serán ángeles, no obstante, el ciudadano espera que aspiren a ser los salvadores de la alicaída nación, procurando construir la Bolivia que necesitamos en vez de recriminar el pasado reciente como una búsqueda de culpables de nuestros propios errores históricos.
read more
Toda Asamblea o legislativo responde a dos razones básicas para justificar su existencia: a) es la instancia de representación popular de las distintas fuerzas políticas que en el caso boliviano se materializa en tres posibilidades, acceder al legislativo a través de un partido político, una agrupación ciudadana o un pueblo indígena originario campesino  y b) es el contrapeso material y sustancial del órgano ejecutivo que ante la dinamicidad de sus características suele mostrarse como la única parte visible del Estado.
read more