pensamiento crítico

Al celebrar los 14 años de la promulgación constitucional que rige la vida de nuestra patria y de nosotros como bolivianos, no queda sino hacer conciencia sobre los alcances de la norma fundamental en nuestros actos diarios como ciudadanos, revalorizar su importancia como instrumento normativo que impone límites al ejercicio del poder político, así como también reconocer en la Constitución el mecanismo de reconocimiento de los derechos y deberes que poseemos como personas.
read more
Académicamente, la injerencia en los asuntos internos de un Estado se entiende como perjudicial, ya que puede desestabilizar el orden de los países y avivar las luchas étnicas o civiles. En ese sentido, la regla de no injerencia anima a los Estados a resolver sus propios problemas internos y a evitar que se extiendan y conviertan en una amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
read more
No es un día cualquiera pero tampoco es un día de regocijo, mucho más si vives en Bolivia.
read more
“No hace falta quemar libros si el mundo empieza a llenarse de gente que no lee, que no aprende, que no sabe…”
read more
Es más bien una marca identitaria que se recicla cada cierto tiempo, cambiando protagonistas, mutando situaciones, pero dejando el mismo sabor a hiel en los que ejercemos la criticidad y la ciudadanía como oficio. Por esto mismo, tanto el 2022, como los años subsiguientes seguirán aportando “descubrimientos” de otros ítems fantasma, de situaciones, acciones, decisiones que deberían ser de un modo, pero son de otro.
read more
"Aceptamos el principio (federalista) como verdad comprobada, pero en sus detalles tengamos a la vista nuestros recursos, nuestro pasado, nuestras necesidades y demás condiciones sociales para que la ley tenga aplicación práctica y realice la aspiración general de armonizar el orden con la libertad evitando el despotismo y la anarquía. Evitemos el derroche de los fondos fiscales; evitemos que el Ejecutivo celebre contratos leoninos en los que por miserables primas se vende el provenir de la patria; evitemos la degradación de los funcionarios públicos cuando dependen de la voluntad de un hombre autoritario e ignorante" Adolfo Mier.
read more